Implantes de relleno
Los implantes de relleno están indicados en la corrección de todo tipo de depresiones cutáneas, fundamentalmente arrugas, surcos y cicatrices deprimidas. También permiten el aumento o la remodelación de ciertas zonas faciales como pómulos, mentón, labios y nariz, entre otras
Tipos de implantes de relleno
Pueden utilizarse diferentes sustancias para el relleno cutáneo.
Se las puede clasificar atendiendo a diferentes aspectos:
- Fluidas: colágeno, ácido hialurónico, hidroxiapatita, ácido poliláctico, polimetilmetacrilato (PMMA), poliacrilamida, polialquilimida.
- Sólidas: dermis completa, grasa propia.
- Naturales: grasa propia, dermis completa, ácido hialurónico, colágeno, hidroxiapatita.
- Artificiales: metacrilato, ácido poliláctico, poliacrilamida, polialquilimida.
Los materiales autólogos son obtenidos del propio paciente.
- La dermis completa.
- La grasa. Se obtiene mediante una microliposucción en cualquier zona corporal.
Los materiales heterólogos son los que no son obtenidos del propio paciente, es decir, son sintéticos. Algunos de los que están comercializados son:
- Achyal®: ácido hialurónico.
- Aquamid®: poliacrilamida.
- Evolence®: colágeno.
- Juvéderm®: ácido hialurónico.
- Restylane®: ácido hialurónico.
- Radiesse®: hidroxiapatita.
- Sculptra®: ácido poliláctico.
- Surgiderm®: ácido hialurónico.
- Teosyal®: ácido hialurónico.
La Agencia española de medicamentos y productos sanitarios (Agemed) publicó el 1 de septiembre de 2010 la última actualización de su listado de implantes de relleno usados con finalidad reconstructiva o estética, con marcado CE, y comercializados en España. La lista es bastante amplia, y puede consultarse aquí.
Técnica de implantación
Evidentemente, los materiales fluidos se implantan mediante inyección, con jeringa y aguja muy fina. Los materiales sólidos se implantan a través de microincisiones ocultas. En ambos casos, y no obligatoriamente, es suficiente algo de anestesia tópica (crema), local o regional.
El material elegido se implanta en el lecho de la arruga, surco o depresión que se desea rellenar; o conformando el diseño previo de la zona que se desea remodelar.
Cada material tiene una técnica específica de utilización, que incluye la manera de ser implantado, la cantidad, la profundidad, la manipulación posterior, etc.
Es habitual la combinación de varios implantes para tratar un único problema; y ello porque ningún implante puede corregir simultáneamente todos los niveles de afectación de los tejidos que conforman una arruga o depresión.
El tratamiento y la duración de los efectos
En función del material de relleno elegido y la cantidad implantada, pueden ser necesarias una o varias sesiones, más o menos espaciadas en el tiempo. Como se ha dicho, es relativamente frecuente la combinación de al menos dos materiales diferentes en el tratamiento de una determinada zona, en la misma sesión o en varias sesiones; así puede producirse el relleno de diferentes niveles o complementar sus efectos.
Téngase en cuenta que algunos de los materiales reseñados son sólo parcialmente integrados en la zona tratada; parte del total implantado resulta degradado en algunos meses, por ejemplo, ácido hialurónico. Otra consideración importante es que algunos de estos materiales actúan por simple relleno: ocupan un espacio y basta. Pero la mayoría, además, estimulan alguna respuesta tisular (neoformación de colágeno) o, simplemente, inducen una reacción de fibrosis a su alrededor. En cualquier caso, una y otra deben ser conocidas y tenidas en cuenta puesto que condicionan el resultado final, que no es probablemente el que pueda apreciarse en los primeros instantes tras el tratamiento.
Una norma básica es que, en todos los casos, la corrección debe obtenerse en el tiempo y no en el espacio, es decir, es mejor corregir paulatinamente que producir una hipercorrección que pudiera no ser bien aceptada por el paciente y, además, según el material implantado, irreversible. Es pues habitual que el resultado final sólo pueda apreciarse transcurridas unas semanas o unos meses.
En resumen
Los implantes para la remodelación facial y/o el tratamiento de las arrugas y otras depresiones cutáneas representan un procedimiento sencillo y adaptable a todas las circunstancias. El exacto conocimiento de los materiales que pueden utilizarse, y un adecuado manejo de los mismos aseguran resultados inmediatos y notables.
Infórmese sobre este tratamiento de medicina estética que realizamos en nuestra clínica de estética en Barcelona. Trabajamos con los mejores cirujanos plásticos de Barcelona.